Florencia Vargas: “Es fundamental promover la participación de las mujeres en los ámbitos de poder y decisión”.

En diálogo con FM del Pueblo, la concejal Florencia Vargas repasó los temas tratados en la última sesión del Concejo Deliberante, destacando especialmente la reactivación del proyecto “Mujeres Parlamentarias”, que había sido archivado el año pasado y ahora volvió a ser impulsado por su autoría.

POLÍTICA07 de mayo de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

e_1710851761

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

“Este año particularmente comenzamos con mucha participación y colaboración mutua entre los diferentes bloques. Antes de la sesión del 24, tuvimos una comisión en la que tratamos muchísimos asuntos, varios con dictámenes para la sesión y otros que aún necesitan seguir siendo trabajados”, señaló Vargas.

Entre esos proyectos, resaltó el relanzamiento del programa Mujeres Parlamentarias.

“Es un proyecto que busca promover la participación política de las mujeres en los ámbitos de poder y decisión, fortaleciendo la equidad de género, principalmente en la actividad legislativa. Queremos generar espacios de debate democrático e inclusivo para las mujeres”.

El proyecto está destinado a mujeres mayores de 18 años. Según explicó, “la idea es hacer un sorteo para elegir ocho parlamentarias titulares y nueve suplentes, además de una secretaria legislativa y una directora de comisiones. Las participantes podrán hacer un recorrido completo de las tareas parlamentarias, incluyendo la elaboración de proyectos de ordenanza y capacitaciones en técnicas legislativas, con el acompañamiento de concejales y personal del Concejo”.

Vargas también hizo mención a otros dos proyectos que tomaron estado parlamentario: uno para la creación de un programa municipal de acompañamiento familiar para las adolescencias y otro para la creación del registro de antiguos pobladores.

Sobre el primero, remarcó: “La iniciativa surge ante la falta de acompañamiento que tienen muchas familias para afrontar la crianza de adolescentes con conductas conictivas o problemáticas. Muchas veces no tenemos las herramientas para saber cómo actuar. Lo que busca este proyecto es brindar contención, orientación y asistencia integral a las familias que atraviesan dicultades con adolescentes”.

“busca identicar, reconocer y preservar la memoria de quienes hayan nacido o llegado a la ciudad hasta 1965. Es una manera de valorar a quienes son parte fundamental de nuestra historia y cultura riograndense”.

Además, se rerió al reconocimiento como Ciudadana Ilustre a la jueza federal Lilian Herráez, impulsora de causas clave relacionadas con los derechos de los excombatientes. “Fue un momento muy emotivo, con la presencia de sus familiares en la sesión. Es un reconocimiento a su trabajo, no solo en el juzgado, sino también en la defensa de nuestras Malvinas”, sostuvo.

Finalmente, mencionó otro de los proyectos aprobados: el reacondicionamiento del barrio San Martín Norte, que incluye instalación de juegos, un playón deportivo, cartelería urbana, garitas y tareas de saneamiento. “El proyecto surgió a partir de una nota presentada por los vecinos y busca responder a sus demandas urbanas”, concluyó.

320x50 salud

BTF---Fueguina-Automotor-0425---300x600-GIF

WhatsApp Image 2025-03-05 at 12.38.45

1615994948