
Los EEUU alertaron sobre los graves casos de corrupción en Argentina y por la embestida del gobierno contra el Poder Judicial
La información se desprende de un informe realizado por el Departamento de Estado sobre los derechos humanos en el mundo.
La información se desprende de un informe realizado por el Departamento de Estado sobre los derechos humanos en el mundo.
El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
El presidente chino dijo al arribar a Moscú que espera que su visita dé un “nuevo impulso” a las relaciones bilaterales. Según definió, ambos países son “buenos vecinos” y “socios fiables”.
Los títulos pierden más de un 10 % de su valor en la Bolsa de Zúrich. Los analistas debaten si se activará un mecanismo especial para salvaguardar a una de las entidades financieras consideradas “demasiado grandes para caer”.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen chino, la visita de Estado se efectuará del 20 al 22 de marzo. Esta será la primera vez que el líder asiático visite Moscú desde el inicio de la invasión a Ucrania.
Varias persones duermen a la intemperie con temperaturas bajo cero, al haber perdido sus casas o por temor a nuevos derrumbes.
En septiembre pasado, dos explosiones dañaron al Nord Stream 1 y 2, y tensaron aún más la relación entre Moscú y las potencias europeas con un cruce de acusaciones y sospechas, en medio de la guerra de Ucrania. El reconocido periodista Seymour Hersh señaló ahora a Washington.
El mandatario reafirmó su compromiso para trabajar con el gigante asiático, pero remarcó que la defensa es la prioridad luego del derribo del globo espía que sobrevolaba el territorio estadounidense
El gobierno de Xi Jinping expresó su fuerte descontento y consideró que fue una maniobra “desproporcionada”, por lo que adelantó que se reserva el derecho de dar “más respuestas de ser necesario”
El ex mandatario y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad ruso advirtió que la derrota de una potencia nuclear provocaría el estallido de un conflicto atómico. A su vez, el vocero del Kremlin dijo que si Occidente dota de armas más potentes a Kiev, significará “llevar el conflicto a un nivel completamente nuevo”
El deportista había participado de las protestas en favor de los derechos humanos de las mujeres que sacuden al país y ahora enfrenta la pena máxima
El deportista había participado de las protestas en favor de los derechos humanos de las mujeres que sacuden al país y ahora enfrenta la pena máxima