OPINION

Portal

El debate previsional en Argentina: entre derechos, moratorias y la tensión política.

Karukinka Noticias
OPINION12 de septiembre de 2025

El sistema jubilatorio argentino vuelve a ocupar un lugar central en la agenda pública, atravesado por la tensión entre los mandatos constitucionales, las restricciones fiscales y la realidad socioeconómica del país. En este escenario, el abogado y docente universitario Fermín Randon ofreció un análisis exhaustivo que combina miradas jurídicas, éticas y políticas sobre los principales desafíos del modelo actual.

Portal

Generación de cristal: las fragilidades y frustraciones de los nuevos adultos y por qué inquietan al mercado laboral.

Karukinka Noticias
OPINION12 de junio de 2023

Los dichos de María Julia Oliván pusieron en relieve una controversia contemporánea: la demanda de una generación que exige mayor fortaleza y compromiso choca contra la voluntad de otra que prioriza las emociones personales. Radiografía de una población laboralmente activa, nacida a partir de 1995, y el contraste de dos clases de crianzas.

Portal

El complot, toda una historia.

Karukinka Noticias
OPINION12 de agosto de 2022

Siempre ha existido una relación estrecha entre las intrigas de los relatos literarios y las teorías conspirativas que son, en su esencia misma, productos de la imaginación. Creadas en muchas ocasiones con el pretexto de dar un sentido al mundo en el que vivimos, a veces pueden tener efectos reales en nuestras vidas con consecuencias que pueden ser trágicas, tal y como explica Peter Knight.

Portal

Cosmos y política: una relación humana.

Karukinka Noticias
OPINION15 de junio de 2022

Desde que el hombre es hombre mira las estrellas para entender la Tierra. De lo colectivo a lo individual, ¿por qué los políticos siguen buscando en la astrología una respuesta a sus decisiones?

mito2

Fin de un Mito: Los Empresario no dan Trabajo.

Karukinka Noticias
OPINION15 de agosto de 2021

La ideología funciona, a veces, poniendo patas para arriba nuestra percepción de la realidad. Nos hace imaginar todo justo al revés de lo que es. Tomemos una frase habitual: “Los empresarios dan trabajo”. Como si fuesen por allí con una bolsa llena de trabajos que ellos crearon, repartiéndolos generosamente a los demás. Todo al revés: quienes se apropian del trabajo ajeno aparecen como si estuviesen “dando” algo suyo. Pero los que “dan” su trabajo son en verdad los trabajadores.