AFARTE advierte sobre el impacto de la baja de aranceles: “Llevarlos a cero pue.de complicar sensiblemente la sustentabilidad de la industria”

En diálogo con FM del Pueblo, la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó su preocupación ante las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional, particularmente aquellas vinculadas a la baja de aranceles que afectan directamente a la industria fueguina.

POLÍTICA14 de mayo de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

o_1739797639

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

En diálogo con FM del Pueblo, la directora ejecutiva de AFARTE, Ana Vainman, expresó su preocupación ante las recientes medidas económicas anunciadas por el Gobierno nacional, particularmente aquellas vinculadas a la baja de aranceles que afectan directamente a la industria fueguina.

Si bien la eliminación de los impuestos internos fue recibida positivamente, Ana remarcó que no ocurre lo mismo con la baja de aranceles. “La baja de impuestos internos nos parece que va en la buena senda de reducir el costo argentino, que es una preocupación de todo el sector industrial. Ahora, la baja de aranceles por supuesto que genera muchísima preocupación. Llevarlo a cero es algo que puede complicar sensiblemente lo que tiene que ver con la sustentabilidad de la industria”, sostuvo.

La representante de AFARTE también advirtió sobre el impacto que estas decisiones pueden tener en el empleo y el arraigo en la provincia: “Ya ha pasado en otras ocasiones con otros productos que han sufrido bajas arancelarias, y hemos visto las consecuencias de esas medidas”.

Respecto a la oficialización de las medidas, Ana señaló que aún no han sido publicadas formalmente: “Nos dijeron que el decreto se va a publicar entre mañana y pasado. Estamos a la espera de conocerlo y también de tener la posibilidad de reunirnos con autoridades del gobierno nacional para que nos expliquen esto y poder transmitirles nuestra preocupación”.

Consultada sobre las declaraciones del funcionario Federico Sturzenegger, quien afirmó que “Tierra del Fuego podría ser Nueva Zelanda” si se eliminara el régimen de promoción industrial, Ana fue clara: “No son excluyentes las actividades, y por supuesto que se pueden desarrollar muchísimas otras industrias en Tierra del Fuego. Incluso las propias industrias que yo represento están involucradas en el desarrollo de otros sectores que van a potenciar y promover el turismo”.

Finalmente, recordó la importancia de considerar el impacto diferenciado dentro de la provincia: “Tierra del Fuego tiene dos ciudades importantes: Ushuaia y Río Grande. Río Grande no tiene turismo. Hay que pensar en su gente, para seguir generando arraigo, empleo y puestos de trabajo”.

Desde el sector industrial fueguino, anticipan que no harán declaraciones definitivas hasta conocer en detalle el alcance del decreto. “Hay que tomarse las cosas con el debido cuidado para no hacer declaraciones que puedan asustar o entusiasmar. Hay que ser prudentes”, concluyó.

320x50 salud

BTF---Fueguina-Automotor-0425---300x600-GIF

WhatsApp Image 2025-07-06 at 17.19.49

1615994948