Tierra del Fuego se pone de pie y lucha: la UOM convoca a un paro total el próximo miércoles 21 de mayo.
En un acto multitudinario realizado en las puertas de la planta de BGH, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande, Oscar Martínez, anunció un paro total en toda la provincia de Tierra del Fuego para el próximo miércoles 21 de mayo, en defensa de la industria, los puestos de trabajo y la soberanía económica de la región.
ACTUALIDAD16 de mayo de 2025

El dirigente destacó la magnitud del acto y subrayó la importancia de la unidad alcanzada con los trabajadores de Ushuaia: “Emociona y enorgullece haber podido cruzar la cordillera y unirnos con los compañeros del sur. Este es un logro de la unidad del movimiento obrero que tenemos que seguir fortaleciendo”.
Martínez advirtió que la firme decisión de convocar a un paro por tiempo indeterminado fue tomada en conjunto con la seccional de Ushuaia y con la conducción nacional del sindicato: “No nos equivocamos. Lo que está anunciando el Gobierno Nacional no nos deja otra alternativa que llevar adelante este paro hasta que nuestro reclamo sea atendido”.
El secretario general recordó la tradición de lucha de las y los metalúrgicos fueguinos: “Como en los años ochenta, como en los noventa, en el 2001, en el 2015… aquí estamos firmes. Hemos sido capaces, con esfuerzo, coherencia y responsabilidad, de escribir páginas de la historia del movimiento obrero en esta querida Tierra del Fuego”.
En un pasaje cargado de simbolismo, Martínez remarcó que la jornada de lucha coincidía con el aniversario de la Ley 19.640, piedra angular del régimen industrial fueguino: “Paradójicamente, hoy cumple 53 años la ley que nos cobija. En este aniversario venimos a mostrar más que nunca nuestra decisión de defender el derecho soberano a seguir habitando esta tierra”.
También lanzó duras críticas hacia sectores del poder central: “Nos duele cada uno de los ataques de estos admiradores de Thatcher o cómplices de los imperialismos. Algunos desde el centralismo porteño, que no conocen más allá de la General Paz, quieren opinar sobre esta provincia que hemos construido con sacrificio”.
Y, en respuesta directa a declaraciones de funcionarios nacionales, expresó: “Que venga ese Sturzenegger acá, que venga a divertirse, que se va a divertir de lo lindo con las obreras y los obreros metalúrgicos”.
Sobre el cierre, Martínez reivindicó el legado histórico del movimiento obrero: “Venimos de los talleres Vasena, de la historia de Fray que fabricó balas para la liberación de nuestro pueblo, del ejemplo de Felipe Vallese, de resistir la dictadura, de la lucha por las libertades democráticas”. Y recordó con emoción al compañero Víctor Choque, asesinado en la represión de la Semana Santa de 1995: “Para él va nuestro eterno recuerdo”.
Finalmente, anunció la decisión conjunta de todas las organizaciones gremiales fueguinas —públicas y privadas— de paralizar completamente la provincia el próximo miércoles: “Sentimos el orgullo de estar transitando una lucha que será difícil, pero digna. Aquí en Tierra del Fuego hay obreras y obreros decididos a defender la dignidad ante cualquier gobierno”.
Unidad, organización, solidaridad y lucha.
¡Viva el Movimiento Obrero! ¡Viva la Unión Obrera Metalúrgica!