Diputados fueguinos votaron en contra del aumento a jubilados.

En una sesión cargada de tensión política, la Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles por la noche el proyecto que establece un incremento del 7,2% en las jubilaciones y una suba del bono extraordinario de $70.000 a $110.000 para quienes perciben los haberes más bajos. La medida, que cosechó 142 votos positivos, obtuvo así media sanción y fue girada al Senado.

POLÍTICA05 de junio de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

FB_IMG_1747650553524

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

Sin embargo, los dos representantes de Tierra del Fuego —Santiago Pauli y Ricardo Garramuño— no acompañaron la iniciativa: votaron en contra del proyecto, alineándose con el oficialismo de La Libertad Avanza.

En total, hubo 67 votos negativos y 19 abstenciones. La oposición logró imponerse con el respaldo de legisladores de bloques diversos, incluyendo Unión por la Patria, el Frente de Izquierda y algunos sectores del radicalismo.

Apenas minutos después de finalizada la votación, el presidente Javier Milei expresó su rechazo a través de la red social X, donde ratificó que vetará cualquier iniciativa que, según él, ponga en riesgo su plan de déficit cero. “Esperamos que el Senado no convalide esta demagogia populista. Nuestro compromiso es frenar cualquier medida que atente contra el equilibrio fiscal”, escribió.

El presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, también se pronunció en contra del proyecto aprobado, al advertir que tendría un impacto fiscal estimado en más de 12.000 millones de dólares, equivalente al 1,8% del PBI.

Desde los bloques opositores, el argumento central fue la necesidad de corregir el deterioro del poder adquisitivo de los jubilados, que no solo reciben haberes mínimos en muchos casos, sino que también dependen de bonos extraordinarios que se actualizan de manera discrecional. El aumento aprobado representaría, en la práctica, unos $21.900 adicionales para las jubilaciones mínimas, a los que se sumarían otros $40.000 por la suba del bono, totalizando alrededor de $56.000 extra.

Mientras tanto, en el Senado el escenario aún es incierto. El oficialismo no cuenta con mayoría propia y dependerá del voto de aliados circunstanciales para bloquear la aprobación definitiva. En caso de que el proyecto se convierta en ley, Milei ya anticipó que usará su poder de veto para frenar la medida, incluso en un contexto electoral donde el tema jubilatorio se vuelve especialmente sensible.

Este nuevo capítulo refuerza la creciente grieta entre el Ejecutivo y el Congreso, y coloca a los legisladores fueguinos que votaron en contra en el centro del debate público sobre el respaldo o no a medidas de alivio económico para los sectores más vulnerables.

320x50 salud

Imagen 1

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948