Ciberestafas: la Justicia provincial condenó a dos bancos por no proteger a sus clientes.

Usuarios bancarios fueron víctimas de maniobras fraudulentas: les vaciaron las cuentas.. El Poder Judicial de Tierra del Fuego ordenó a los bancos a restituir el dinero y pagar indemnizaciones.

ACTUALIDAD08 de julio de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

tarjeta-credito-que-realiza-pagos-linea-compras-internet-computadora-portatil_113717-216

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 2 dictó sentencia en dos casos de fraude bancario digital que involucraron, por un lado, a una clienta del ex HSBC Bank Argentina S.A., y por otro, a un usuario del Banco Hipotecario S.A.

Las resoluciones destacan la obligación que tienen los bancos de proteger adecuadamente a sus clientes frente a este tipo de delitos.

En el caso del ex HSBC, la entidad fue condenada a indemnizar con $1.774.000 más intereses a una clienta que sufrió el vaciamiento de su cuenta y la toma de un préstamo sin su consentimiento. En tanto, el Banco Hipotecario deberá pagar $1.150.000, también con intereses, a otro cliente víctima de una maniobra similar.

El magistrado consideró que ambas entidades incumplieron con sus responsabilidades en cuanto a seguridad, transparencia y asistencia, al no actuar de manera preventiva ni brindar respuestas efectivas una vez ocurrido el hecho.

Entre los puntos destacados del fallo contra el ex HSBC se encuentran la anulación del préstamo que fue gestionado a nombre de la damnificada, la obligación de reintegrar los fondos sustraídos, una compensación por daño moral, y una sanción económica por daño punitivo debido al accionar negligente del banco.

Ambas entidades apelaron las decisiones, por lo que los fallos aún no están firmes.

Los jueces también recordaron que la protección de los consumidores financieros es una exigencia regulada por el Banco Central de la República Argentina, a través de normativas específicas como las Comunicaciones “A” 6664, “A” 6878 y “A” 7370.

Además, se subrayó la necesidad de que los bancos asuman un rol activo en la detección y prevención de fraudes, implementando herramientas que eviten que estos hechos lleguen a concretarse.

Finalmente, estos fallos no solo representan precedentes importantes en materia judicial, sino que también sirven como advertencia tanto a las entidades financieras como a los usuarios de servicios digitales. Ante una estafa, las personas afectadas cuentan con respaldo legal para exigir una reparación por los perjuicios sufridos.

320x50 salud

BTF---Fueguina-Automotor-0425---300x600-GIF

WhatsApp Image 2025-07-06 at 17.19.49

1615994948