Cambios en el consumo: cae la demanda de carne vacuna y crecen las compras con tarjeta.

Los hábitos de consumo de los argentinos atraviesan una transformación significativa: la carne vacuna pierde terreno en la mesa familiar, mientras que el uso de tarjetas de crédito se convierte en una herramienta clave para acceder a alimentos básicos.

ACTUALIDAD29 de julio de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

Como-Abrir-una-Carniceria-Exitosa

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

Carniceros locales advierten sobre una fuerte caída en las ventas, que en algunos casos alcanza el 70%. La explicación, según señalan, está en la pérdida del poder adquisitivo y en la necesidad de recurrir a formas de pago que permitan financiar la compra semanal.

Carlos, un carnicero del barrio Chacra II, contó en Radio Fueguina que "la gente directamente come con la tarjeta", lo que les permite a muchos vecinos hacer rendir el dinero y abastecerse por varios días. El efectivo ha quedado relegado y las decisiones de compra se ajustan al límite disponible en la tarjeta.

En paralelo, el tipo de carne que se consume también cambió. Si bien antes era común alternar entre cortes vacunos, pollo y cerdo, hoy la carne porcina se posiciona como la más elegida, principalmente por su precio más accesible frente a la carne vacuna.

Carlos describió la situación como muy complicada: “No se vende, estamos atravesando un momento difícil, como muchos comercios”. La retracción en el consumo pone en jaque la subsistencia de muchas carnicerías, que ven disminuir día a día el flujo de clientes.

320x50 salud

Imagen 1

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948