Nuevo decreto nacional impulsa la competitividad de productos fueguinos con beneficios fiscales y venta directa.

El Gobierno nacional publicó el decreto 535 en el Boletín Oficial, ampliando los beneficios impositivos para los productos fabricados en Tierra del Fuego bajo el régimen de promoción industrial. La nueva normativa permite la venta directa al consumidor final en el resto del país sin aplicar IVA ni impuesto a las ganancias, lo que mejora la competitividad de las empresas fueguinas y reduce los costos para el público.

04 de agosto de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

20221023-Produccion-Tierra-del-Fuego-2

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

Alejandra Man, secretaria de Industria y Producción Económica de la provincia, explicó que esta medida se suma a los decretos 333 y 334, y permite que las fábricas vendan directamente al cliente final bajo el régimen de exportación simplificada, accediendo a los mismos beneficios fiscales que ya tenían dentro del territorio fueguino.

“Una persona en Buenos Aires que compra un celular directo a fábrica en Tierra del Fuego no paga ni IVA ni Ganancias”, detalló la funcionaria. Aclaró además que no se eliminan beneficios previos, sino que se amplían a consumidores fuera de la provincia.

Aunque el decreto ya está vigente, su implementación efectiva aún requiere de herramientas logísticas y plataformas específicas. Según Man, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) trabaja junto con Aduana en una plataforma unificada para facilitar las transacciones, aunque el sistema aún está en desarrollo.

La secretaria reconoció que no todas las empresas podrán ofrecer ventas directas de inmediato, ya que algunas no cuentan con la infraestructura comercial necesaria. Sin embargo, destacó el potencial de la medida para dinamizar el sector industrial fueguino y abrir nuevas oportunidades de conexión con el continente.

Paralelamente, el gobierno provincial continúa trabajando con gremios y empresas para abordar temas como el empleo y los costos. Man subrayó que “el precio del producto fueguino es razonable” y que los sobrecostos muchas veces se generan en la cadena de distribución y por la carga impositiva. Con la eliminación de intermediarios, se espera que esos costos disminuyan sensiblemente.

320x50 salud

Imagen 1

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948