"La Patria no se vende": la UOM paraliza la producción y se moviliza en Río Grande contra el Decreto 535/25.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Río Grande lleva adelante este miércoles 6 de agosto un paro con movilización en rechazo al Decreto 535/25 del Poder Ejecutivo Nacional. La medida, que se extenderá entre las 13 y las 17 horas, responde a lo que el gremio considera un nuevo avance contra la industria fueguina y los derechos laborales conquistados por las y los trabajadores.

POLÍTICA06 de agosto de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

497398840_1367975731477356_3440828843392774181_n.jpg?_nc_cat=103&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=g2UY

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

En un comunicado de fuerte contenido político y sindical, la Comisión Directiva del gremio reafirmó que la lucha no comenzó hoy, sino que es la continuidad de un proceso colectivo que tuvo su punto más alto en mayo, cuando miles de personas salieron a las calles de Río Grande bajo la consigna “La Patria no se vende”.

Desde la UOM denuncian que el decreto en cuestión “responde a los reclamos de cámaras empresarias en reuniones privadas”, sin considerar el interés general de la población ni el desarrollo productivo de la provincia. Para el sindicato, los avances que hoy existen en materia industrial son fruto de las luchas de las y los trabajadores, no concesiones del sector empresario.

“El Gobierno dinamita el Estado, entrega las riquezas y se arrodilla ante el FMI y gobiernos extranjeros. No vamos a permitir que confundan ni estafen al pueblo”, sostienen en el texto, que también advierte sobre un ataque sistemático a pilares fundamentales como la salud pública, la educación, la cultura y la ciencia.

Asimismo, el gremio repudió declaraciones previas de funcionarios nacionales que proponían transformar a Tierra del Fuego en un destino turístico, dejando de lado la industria local: “Quisieron convencernos de que los galpones debían convertirse en parques de diversiones. No aceptamos espejitos de colores”.

La UOM reafirmó su compromiso con la defensa del empleo, la industria nacional y la soberanía territorial, y concluyó con un llamado a mantener la unidad frente a los embates del ajuste: “No nos van a confundir. Viva la lucha en defensa de nuestros derechos”.

320x50 salud

Imagen 1

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948