Los metalúrgicos vuelven a las calles: " No nos van a quebrar, seguimos defendiendo la industria y la soberanía fueguina’”.

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) Seccional Río Grande realizó este miércoles una nueva jornada de paro total y movilización que paralizó el Parque Industrial y concentró a cientos de trabajadores y trabajadoras en el centro de la ciudad. La marcha, acompañada por vecinos, comerciantes, estudiantes, organizaciones sociales y políticas, taxistas, remiseros y veteranos de Malvinas, culminó con un acto central en la intersección de San Martín y Belgrano.

POLÍTICA06 de agosto de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

529762384_1438340831107512_6308296000060001646_n.jpg?_nc_cat=111&ccb=1-7&_nc_sid=127cfc&_nc_ohc=yMgX

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

El reclamo se centró en el rechazo al Decreto 535/25, al que el gremio considera una norma “negociada por los empresarios con el Gobierno Nacional” que, si bien permite continuar con la producción, “no garantiza todos los puestos de trabajo ni resuelve de fondo la situación de la industria fueguina”.

Durante su discurso, el secretario general Oscar Martínez abrió su intervención con un mensaje de firmeza:
“Otra vez en las calles, para reafirmar nuestro compromiso con la historia, nuestra responsabilidad con el presente, pero sobre todo la firmeza de continuar luchando por el futuro que nos debemos nosotros y las generaciones venideras de este querido pueblo fueguino”.

El dirigente sindical agradeció el acompañamiento de todos los sectores que se sumaron a la jornada:
“Agradecemos la presencia de cada organización que ha sido parte de nuestra lucha, a los compañeros del movimiento obrero, a las organizaciones sociales, políticas, estudiantiles, a los pequeños comerciantes, a remiseros y taxistas, a nuestros queridos veteranos de Malvinas y, por supuesto, a todo el pueblo fueguino”.

Martínez cuestionó con dureza al Gobierno Nacional, al que acusó de intentar “confundir a la sociedad” y “quebrar la firmeza de la lucha” con anuncios parciales: “Hace algunos días hicieron público un nuevo decreto que es cierto, viene a ser una mejora, pero es el resultado de la lucha de los obreros y obreras metalúrgicos. No es fruto de la bondad ni de la sensibilidad de este gobierno ajustador y represor. Ya no nos engañan con espejitos de colores”.

El sindicalista remarcó que la defensa de la industria incluye un compromiso integral con la comunidad: “Seguimos defendiendo los puestos de trabajo, los derechos laborales, la soberanía y la posibilidad de vivir en nuestra querida provincia. No nos olvidamos de nuestras compañeras y compañeros de FAPESA, ni de los jubilados, ni de las personas con discapacidad que necesitan de nuestra solidaridad. Vamos a enfrentar cualquier intento de reforma laboral o previsional, porque no vamos a permitir la entrega de la patria ni de nuestros derechos”.

Finalmente, Martínez realizó un llamado directo a la responsabilidad política de los trabajadores: “No podemos poner en la urna un solo voto que perjudique a nuestros jubilados, que destruya la universidad pública, la vivienda o la obra pública, ni un solo voto que sea destinado a entregar los recursos de la patria al Fondo Monetario Internacional”.

La UOM adelantó que el plan de lucha seguirá vigente y que la comunidad será convocada nuevamente si el Gobierno Nacional no garantiza la estabilidad laboral y la continuidad de la industria en Tierra del Fuego.

320x50 salud

Imagen 1

BTF - Fueguina Niñez 0825 - 300x600

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948