Melella: “Prefiero tener déficit antes que dejar a las personas con discapacidad sin atención”.
En el primer aniversario del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, el gobernador defendió la inversión pública, cuestionó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad y anunció medidas energéticas tras la salida de YPF.
POLÍTICA22 de agosto de 2025

El gobernador Gustavo Melella encabezó este jueves el acto por el primer aniversario del Centro de Rehabilitación de Ushuaia, al que calificó como “único en la Patagonia argentino-chilena” y un verdadero orgullo para la provincia.
Durante la rueda de prensa, Melella defendió la inversión pública en el área y cuestionó el veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad: “En nombre del déficit cero, dejar afuera la atención a personas con discapacidad es de una crueldad tremenda. Yo prefiero como gobierno tener déficit, pero que nadie quede afuera”, afirmó.
El mandatario resaltó que el centro ofrece atención integral a niños, jóvenes y adultos mayores, con un equipo profesional altamente calificado, y que este tipo de obras demuestran “la prioridad que la provincia da a las políticas de inclusión y salud pública”.
En cuanto a la situación económica y salarial, aseguró que el Ejecutivo buscará otorgar “el mejor aumento posible en este contexto”, y pidió responsabilidad en las negociaciones paritarias para no afectar servicios esenciales.
Respecto a la salida de YPF de la provincia, Melella anunció que la empresa estatal Terra Ignis asumirá el control de las áreas energéticas para garantizar inversiones, resguardar puestos de trabajo y aumentar la producción: “Necesitamos empresas que inviertan de verdad, que generen empleo y aporten más recursos para salud, educación y seguridad”, concluyó.