“Que no te sigan descontando por un préstamo que jamás pediste”.
Por el Dr. Francisco Luna.
ACTUALIDAD28 de agosto de 2025

Un reciente fallo del Juzgado Federal de Río Grande marcó un precedente clave en la defensa de los derechos de los consumidores frente a las estafas digitales. El abogado patrocinante, Dr. Francisco Luna, logró frenar el descuento de cuotas sobre el haber previsional de una jubilada, víctima de un préstamo fraudulento generado sin su consentimiento.
El caso, registrado en el expediente “V.N.A. c/ Banco de la Nación Argentina s/ Amparo contra actos de particulares”, tuvo como origen una maniobra de phishing que permitió a terceros acceder al home banking de la víctima. A partir de allí, se generó un crédito por $8.500.000 cuyos fondos fueron transferidos de inmediato a terceros, mientras que las cuotas comenzaron a debitarse de la jubilación de la damnificada, su único ingreso mensual.
Frente a esta situación, el letrado presentó una medida cautelar innovativa, que fue concedida por la Justicia Federal ordenando al Banco Nación abstenerse de continuar con los descuentos hasta tanto se resuelva el fondo de la causa. Esta resolución permitió salvaguardar el haber jubilatorio de la vecina y evitar un perjuicio económico irreparable .
“Cuando una persona es víctima de una estafa bancaria, lo primero que siente es desesperación. Mi tarea es demostrar que hay salidas reales: la Justicia puede y debe actuar rápido para proteger a los más vulnerables”, afirmó el Dr. Luna.
El abogado subrayó la importancia de actuar con rapidez:
“Cada hora que pasa es dinero que se pierde. Con la medida cautelar logramos detener de inmediato los descuentos y devolver la tranquilidad a mi clienta. Esa es la diferencia entre esperar y decidir defenderse ya.”
Además, remarcó que su estudio jurídico cuenta con experiencia en este tipo de casos:
“En nuestro equipo tenemos las herramientas para enfrentar estas situaciones, tanto en el fuero federal como provincial. Lo fundamental es que el vecino no se quede solo: hay mecanismos legales eficaces y nosotros sabemos cómo accionarlos.”
Expresando un mensaje a la comunidad el Dr. Luna recordó que ante situaciones similares los vecinos pueden recurrir a diversas herramientas legales: denuncia penal de la estafa, reclamos en Defensa del Consumidor, intimaciones a las entidades bancarias y, en particular, la solicitud de medidas cautelares que permiten frenar de inmediato los descuentos indebidos .
“Nuestro compromiso es con la gente de Río Grande y de toda la provincia. Si alguien está atravesando una situación como esta, que no dude en consultarnos. La ley tiene respuestas y nosotros sabemos cómo hacerlas valer”, concluyó.
CONTACTO
- TEL: wa.me/5492964355690
- INSTAGRAM: https://www.instagram.com/dr.francisco_luna