Linares cuestiona la venta directa de electrónicos por la falta de poder adquisitivo.
El tesorero de la UOM insistió en que la falta de poder adquisitivo es el principal obstáculo al remarcar que los consumidores priorizan bienes básicos y más económicos antes que artículos electrónicos.
POLÍTICA01 de septiembre de 2025

El tesorero de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Marcos Linares, expresó dudas sobre la efectividad del sistema de venta directa de productos electrónicos fabricados en Tierra del Fuego. Según señaló, mientras la economía argentina siga en crisis y el poder adquisitivo de la población continúe deteriorado, será difícil que esta modalidad impulse el consumo.
Linares remarcó que los consumidores priorizan bienes básicos y económicos por sobre artículos tecnológicos. “Por más que pongas un carrito de carne en cada esquina, si la gente no tiene plata, no la va a comprar”, ejemplificó.
Si bien destacó el esfuerzo de la empresa Mirgor por mejorar la competitividad mediante la comparación de precios con países limítrofes, advirtió que los productos nacionales aún enfrentan desventajas frente a los importados.