Selección Argentina vs. Venezuela por Eliminatorias: hora, TV en vivo y streaming.
La "Albiceleste" recibe a la "Vinotinto", en lo que podría ser el último partido oficial de Messi en suelo argentino, mientras el rival se juega sus chances de repechaje. Cuándo se juega el partido y cómo se podrá ver en vivo.
ACTUALIDAD04 de septiembre de 2025

La Selección Argentina recibirá a Venezuela este jueves en el Estadio Monumental por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas, en lo que podría ser el último partido oficial de Lionel Messi en suelo argentino. El equipo de Lionel Scaloni ya tiene asegurada su clasificación al Mundial 2026 y lidera cómodamente la tabla, mientras que la Vinotinto se juega sus chances de alcanzar el repechaje intercontinental en una apretada pelea con Bolivia por el séptimo puesto.
Por eso en este artículo te contamos todo lo que tenés que saber en la previa a este emocionante encuentro: cuándo juegan Argentina y Venezuela, fecha y horario, toda la previa y cómo ver en vivo.
¿Cuándo juegan Argentina y Venezuela? Hora, TV en vivo y streaming online
El partido entre Argentina y Venezuela por la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas se jugará este jueves 4 de septiembre de 2025, a partir de las 20:30 horas (hora argentina) en el Estadio Monumental de Buenos Aires. El encuentro será transmitido en vivo por TyC Sports y Telefe para toda Argentina y podrá verse también vía streaming online a través de TyC Sports Play, MiTelefe, Telecentro Play y Cablevisión Flow. El árbitro principal del partido será el chileno Piero Maza.
La Albiceleste llega a este compromiso tras haber empatado 1-1 con Colombia en la fecha anterior, resultado que cortó una racha de cuatro victorias consecutivas. En aquella oportunidad, el equipo de Scaloni quedó reducido a 10 hombres pero logró igualar el marcador sobre el final gracias al gol de Thiago Almada, demostrando carácter en una situación adversa.
Argentina se encuentra en una posición dominante en las Eliminatorias Sudamericanas, habiendo acumulado 35 puntos en 16 partidos disputados. Los dirigidos por Scaloni mantienen una ventaja de 10 puntos sobre Ecuador y Brasil, que ocupan el segundo y tercer puesto respectivamente, lo que les permite afrontar estos últimos compromisos sin la presión de necesitar puntos para la clasificación.
Como local, la selección argentina ha sido prácticamente invencible en este proceso eliminatorio, manteniendo cinco vallas invictas en el Monumental y demostrando una solidez defensiva que será clave ante Venezuela. En el último enfrentamiento entre ambos equipos en Buenos Aires, la Albiceleste se impuso por 3-0, evidenciando su superioridad cuando juega en casa.
Por su parte, Venezuela viene de caer ante Uruguay en la fecha pasada, resultado que complicó sus aspiraciones de alcanzar el repechaje intercontinental. La Vinotinto se ubica actualmente en el séptimo puesto de la tabla con una ventaja de apenas un punto sobre Bolivia, que también aspira a conseguir esa plaza que otorga la posibilidad de disputar el repechaje mundial.
El equipo dirigido por Fernando Batista atraviesa un momento complicado como visitante, habiendo perdido sus últimos seis partidos fuera de casa en todas las competiciones. Esta racha negativa representa un desafío adicional para enfrentar a una Argentina que históricamente se muestra muy sólida cuando actúa en el Monumental, especialmente en partidos de eliminatorias.
En el partido de ida disputado en territorio venezolano, ambas selecciones empataron 1-1, un resultado que podría resultar crucial para las aspiraciones de la Vinotinto. Con dos fechas por disputarse, Venezuela necesita sumar puntos para mantener viva su esperanza de clasificar al repechaje, especialmente considerando que Bolivia también visitará a Colombia en esta jornada y deberá enfrentar a Brasil como local en la última fecha.
Formaciones probables de Argentina y Venezuela
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Leandro Paredes; Lionel Messi, Nicolás Paz o Franco Mastantuono, Thiago Almada; y Julián Álvarez.
Venezuela: Rafael Romo; Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel, Miguel Navarro; Cristian Cásseres Jr., Tomás Rincón; Jefferson Savarino, Yeferson Soteldo; Josef Martínez, Salomón Rondón.
Scaloni tiene algunas dudas tácticas para resolver de cara a este encuentro. La principal incógnita pasa por la definición del esquema ofensivo, donde Julián Álvarez parece ganar terreno sobre Lautaro Martínez para acompañar a Lionel Messi en el ataque. Además, el cuerpo técnico evalúa si incluir a Thiago Almada como mediapunta, lo que modificaría la estructura del equipo hacia un 4-4-2 con cuatro mediocampistas.
En cuanto a las bajas, Scaloni no podrá contar con Enzo Fernández por suspensión ni con Lisandro Martínez por lesión. Tampoco fueron convocados Paulo Dybala y Matías Soulé, mientras que Alexis Mac Allister llegará con el justo tiempo de preparación tras jugar para Liverpool y partir hacia Argentina. Por otro lado, Nicolás Otamendi realizó trabajos diferenciados en el gimnasio pero se espera que llegue en condiciones para ser titular junto a Cristian Romero en la zaga central.
Del lado venezolano, Batista deberá realizar algunos cambios forzados por suspensiones y lesiones en su plantel. En el arco, Rafael Romo se perfila como el titular indiscutible por encima de Wuilker Farinez, mientras que la defensa estaría conformada por Jon Aramburu, Nahuel Ferraresi, Wilker Ángel y Miguel Navarro de derecha a izquierda.
La Vinotinto no podrá contar con Yangel Herrera, quien no fue convocado tras ausentarse del partido de Girona contra Sevilla por el campeonato español. En el mediocampo, la dupla de contención estaría formada por Tomás Rincón y Cristian Cásseres Jr., mientras que en el ataque las bandas serían ocupadas por Jefferson Savarino y Yeferson Soteldo. La delantera contaría con la experiencia de Salomón Rondón acompañado por Josef Martínez.
Argentina vs. Venezuela: ficha técnica
- Torneo: Eliminatorias Sudamericanas 2026 (Fecha 17).
- Fecha: Jueves 4 de septiembre de 2025.
- Horario: 20:30 horas (Argentina).
- Estadio: Estadio Monumental.
- Árbitro principal: Piero Maza (Chile).
- Transmisión: TyC Sports, Telefe.
- Streaming: TyC Sports Play, MiTelefe, Telecentro Play y Cablevisión Flow.