Alertan por la pérdida de 500 empleos en el sector textil fueguino.
El sector textil de Tierra del Fuego atraviesa una crisis profunda que ya provocó el cierre de varias fábricas y la pérdida de cientos de puestos de trabajo en los últimos años.
ACTUALIDAD05 de septiembre de 2025
Diego Abregó, secretario adjunto de la Asociación de Obreros Textiles (AOT), describió en La 97 Radio Fueguina la gravedad de la situación. “Cada vez más fábricas cierran y cada vez más puestos de trabajo se pierden”, afirmó de manera contundente.
El dirigente confirmó que la empresa Fabrisur, proveedora directa de Adidas, se encuentra al borde del cierre definitivo. La planta, que llegó a tener 90 operarios, hoy mantiene apenas 25 y prevé cesar sus actividades entre el 15 y el 20 de octubre.
Según Abregó, la causa principal es económica: la caída del consumo interno y la falta de poder adquisitivo. “La gente prioriza pagar impuestos, comer o cubrir el alquiler antes que comprar indumentaria. Eso genera que las fábricas se stockeen y finalmente cierren sus puertas”, explicó.
A la recesión se suma la competencia con productos importados. “La importación que está entrando desde China es imposible de enfrentar para una empresa argentina, porque manejan otros valores”, advirtió el sindicalista.
La magnitud de la crisis se refleja en los números: “En 2021 éramos 700 compañeros; hoy apenas quedamos 200”, precisó Abregó. Tras el cierre de Fabrisur, solo quedarán en pie tres establecimientos: Australtex, con 130 empleados; otra fábrica con unos 15 o 16; y la Hilandería Fueguina en Ushuaia, con 30 operarios, donde también se registran suspensiones del 75% del salario neto.
Frente a este escenario, Abregó anticipó medidas gremiales para la próxima semana y llamó a reflexionar sobre el futuro del trabajo en la provincia. “A la hora de votar tenemos que tomar conciencia: no apoyar a la industria nacional es grave, porque está demostrado que eso implica pérdida de puestos de trabajo”, concluyó.