Estados Unidos afirma que "está dispuesto" a prestar dinero a la Argentina para controlar el dólar.

Milei y Caputo salieron a festejar la comunicación del Tesoro de Estados Unidos antes de la apertura de los mercados.

NACIONALES22 de septiembre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

industria fueguina_780x90

1734184322632

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

El Secretario del Tesoro de los Estados Unidos, Scott K.H. Bessent, comunicó que están dispuestos a otorgar un préstamo de deuda a la Argentina para que el Gobierno de Javier Milei intervenga los mercados y baje el precio del dólar antes de las elecciones legislativas. 

"Argentina es un aliado de importancia sistémica para EE. UU. en América Latina, y el Tesoro está listo para hacer lo necesario dentro de su mandato para apoyar a Argentina. Estas opciones pueden incluir, entre otras, líneas de intercambio, compras directas de divisas y compras de deuda gubernamental denominada en dólares estadounidenses Fondo de Estabilización de Cambios del Tesoro. Las oportunidades para la inversión privada siguen siendo amplias, y Argentina volverá a ser Grande", sostuvo Bessent. 

Captura de pantalla 2025-09-22 124148

Milei salió a celebrar la comunicación del Tesoro. "Enorme agradecimiento al @SecScottBessent  y al Presidente @realDonaldTrump  por el apoyo incondicional al pueblo argentino, que hace dos años eligió dar vuelta un siglo de decadencia con mucho esfuerzo. Los que defendemos las ideas de la libertad debemos trabajar juntos para el bienestar de nuestros pueblos. Nos vemos el martes en NY. VIVA LA LIBERTAD CARAJO...!!!", escribió. 

El ministro de Economía, Luis Caputo, también salió a celebrar el mensaje. "Gracias Secretario Scott Bessent por su invaluable apoyo y compromiso para ayudarnos a hacer grande a Argentina nuevamente!", publicó en X (ex Twitter).

El Gobierno desmiente haber pedido 30.000 millones de dólares al Tesoro

El Canciller, Gerardo Werthein, desmintió que el Gobierno de Javier Milei haya pedido un préstamo de 30.000 millones de dólares al Tesoro de los Estados Unidos.  El funcionario hizo la declaración luego de que el Gobierno Nacional anuncie la eliminación de las retenciones, una alternativa para recaudar dólares en medio de la crisis cambiaria. 

"Eso es falso, no han comenzado negociaciones. Con el Tesoro hay ciertos parámetros. Todavía no se iniciaron conversaciones para un préstamo de esa envergadura", sostuvo Wethein en una entrevista durante la mañana del lunes. La noticia del préstamo de 30.000 millones de dólares había sido comunicada por el periodista Roman Lejtman en Infobae. 

El Secretario de Finanzas de la República Argentina, Pablo Quirno, había desmentido el domingo la noticia. "Ya empezaron las especulaciones periodísticas, cómo si tuvieran datos…", escribió en X (Ex Twitter). 

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948