"Ya no vendemos": Los almacenes de Río Grande tocaron fondo, según Schreiber.
La difícil situación económica que atraviesan los vecinos de Río Grande se refleja directamente en los comercios de la ciudad.
ACTUALIDAD23 de septiembre de 2025

Así lo señaló el referente de los Almaceneros e integrante de la Cámara de Comercio, Luis Schreiber, quien advirtió que las ventas están en su punto más crítico: "Hoy la gente ya no compra. La reposición de productos es cada vez más lenta. La verdad es que no hay ventas, y no hay manera de levantarlas por más ofertas que hagamos".
Schreiber explicó que la caída del consumo viene deteriorándose desde hace tiempo y no muestra señales de recuperación. En este marco, describió que los hábitos de compra cambiaron: los clientes pasaron de optar por primeras marcas a directamente no comprar, y ahora utilizan la tarjeta de crédito incluso para las compras básicas. "El Banco Tierra del Fuego nos dio la posibilidad de tratar en 3 cuotas sin interés, y la gente lo está usando", señaló.
El representante de los almaceneros subrayó también que los vecinos compran sólo lo necesario para el día, cuando antes se abastecían para toda la semana. "Esto no es porque no quieran, sino porque no llegan a fin de mes. Las compras se están haciendo con lo mínimo e indispensable", sostuvo.
"Esperamos un cambio de rumbo, porque reactivación con esta línea no se va a conseguir".
Finalmente, describió la situación como una crisis de gran magnitud: "El comerciante debe ingeniárselas para ofrecer mejores precios. Los comercios chicos nos hemos adaptado con ofertas diarias, pero ya hemos tocado fondo. No sólo tenemos los productos cada vez más baratos, sino que ya no vendemos".
Fuente: RadioFueguina.