El Gobierno usará los dólares del Tesoro de EEUU para pagar las deudas que vencen en 2025 y 2026.

Se trata de los próximos 15 meses, cuando Milei tendrá que afrontar de vencimientos de bonos, letras y compromisos con organismos multilaterales, incluido el FMI.

NACIONALES23 de septiembre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

industria fueguina_780x90

1707512115854

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

El Gobierno Nacional salió a filtrar que usará los dólares del Tesoro de Estados Unidos para pagar las deudas que vencen en 2025 y 2026, según pudo averiguar El Destape. Se trata de los próximos quince meses, cuando Milei tendrá que afrontar de vencimientos de bonos, letras y compromisos con organismos multilaterales, incluido el Fondo Monetario Internacional.

Si bien las estimaciones de los pagos de las deudas en los próximos meses dan cerca de 28 mil millones de dólares, aún se desconoce la cifra exacta que desembolsará el Tesoro norteamericano. Solo se sabe que no serán 30.000 millones de dólares como giró en un principio. Lo desmintió públicamente el canciller Gerardo Werthein.

Luis Caputo, ministro de Economía, aseguró este martes que ya se habló de cifras pero no dio más detalles. En el Gobierno estiman que de Estados Unidos saldrán más de 10 mil millones. Ya en el día de hoy hubo una ayuda extra del Banco Mundial con 4.000 millones de dólares. El mismo día, Milei y Donald Trump se reunieron en medio de la Asamblea General de la ONU en Nueva York. El norteamericano le manifestó su apoyo durante una reunión de 20 minutos. 

Se espera que en las próximas horas haya un anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, con todos los detalles de la cifra que otorgará Estados Unidos a través del Fondo de Estabilización Cambiaria. "Javier Milei es muy buen amigo, luchador y ganador y tiene mi respaldo completo y total para la reelección como presidente”, afirmó Trump en una declaración de pleno respaldo. 

Por su parte, Caputo dijo: “Estamos hablando muchas cosas, pero prefiero no dar detalles hasta que no esté listo, están hablando los equipos”. "Se habló de una cifra específica. Trump estaba convencido de que era un ataque de la izquierda", especificó el ministro. Mañana se reunirá con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.

Caputo recalcó que la relación con Estados Unidos es "estratégica" y que "fue realmente emocionante la reunión". Y agregó: "Escucharlo (a Trump) decir que estaba orgulloso de lo que estábamos haciendo fue muy emocionante".

Sobre las condiciones del paquete de salvataje, señaló que Estados Unidos "no pidió nada a cambio" y destacó que las palabras de Trump son incluso "más importantes que el apoyo financiero". 

Info: ElDestape.

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948