Milei en Tierra del Fuego: “Quieren instalar que no puedo bajar al territorio porque la gente me odia”.
El presidente Javier Milei se refirió este lunes a su visita a Ushuaia, donde debió suspender una actividad proselitista en la vía pública tras una serie de protestas. En declaraciones a A24, el mandatario apuntó contra el kirchnerismo, al que acusó de impulsar una “campaña de hostigamiento” para debilitar su imagen.
NACIONALES30 de septiembre de 2025

“Básicamente lo que quieren instalar es que yo no puedo hacer bajadas al territorio porque la gente me odia”, afirmó el jefe de Estado.
Milei sostuvo que los incidentes registrados en Tierra del Fuego forman parte de una “dinámica” promovida por sectores opositores.
“El kirchnerismo tiene como hábito, si no está en el poder, destrozar. Ellos acusan de fascistas a todo el mundo, pero los fascistas son ellos”, disparó.
Según el Presidente, las manifestaciones en su contra fueron “otra muestra de intolerancia” de facciones kirchneristas que “llamaron a hacer un escrache con consignas violentas”.
Caso ANDIS: Milei defendió a su hermana Karina
Durante la entrevista, Milei también se refirió al escándalo por presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), tras la filtración de audios del ex titular Diego Spagnuolo, en los que se mencionan a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y al funcionario Eduardo “Lule” Menem.
“Si vos te podés quedar con el 100%, ¿por qué te vas a quedar con el 3%?”, respondió Milei en defensa de su hermana.
En paralelo, la oposición busca avanzar con una interpelación a Karina Milei en la Cámara de Diputados. Consultado por el silencio de su hermana, el mandatario justificó:
“Mi hermana no es una persona que hable mucho. ¿Por qué debería cambiar su forma de ser? Es absolutamente ridículo.”
Desmintió presiones de Estados Unidos por el swap con China
En otro tramo de la entrevista, Milei desmintió que durante su visita a Estados Unidos el expresidente Donald Trump o funcionarios norteamericanos le hayan pedido dar de baja el swap con China.
“Es falso, no lo pidieron. El motivo por el cual recibimos el apoyo es geopolítico. El resto son operaciones mediáticas”, afirmó.
Además, el Presidente aseguró que las reuniones mantenidas en el país norteamericano abren la posibilidad de un financiamiento por hasta 20.000 millones de dólares, con la compra de deuda argentina en el mercado secundario y apoyo directo al Tesoro.
“Tenemos cerrado el financiamiento del 2026 y ya estamos trabajando en el 2027”, aseguró.