Pauli respondió a las denuncias de la UOM: “Hasta ahora yo no veo ninguna fábrica que se levantó y se fue”.

El diputado nacional por La Libertad Avanza, Santiago Pauli, aseguró que la industria fueguina mantiene estabilidad pese a las suspensiones temporales y cuestionó la “instalación de miedo” por parte de dirigentes políticos y sindicales.

POLÍTICA02 de octubre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

fuego_780x90

pauli-radio-jpf_

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

En diálogo con Radio Provincia, Pauli analizó la situación industrial de Tierra del Fuego tras la visita del presidente. Se refirió al funcionamiento de las fábricas, a las contrataciones estacionales y al rol de los sindicatos en la percepción del sector.

En primer lugar, respondió a la manifestación de la UOM frente a la planta de Newsan: “Una cosa es lo que se dice en el contexto de una elección política. Se han cansado de vaticinar el fin de Tierra del Fuego y el fin de la industria un montón de veces. Hasta ahora no ha sido una catástrofe”. Destacó además que en los últimos meses hubo crecimiento interanual en la contratación de trabajadores, lo que, según señaló, contradice los pronósticos de crisis.

Respecto a los temores de despidos, sostuvo: “No se ve a toda la gente con miedo. Vos no ves a los operarios repudiando masivamente al presidente; yo veo que lo han recibido y apoyado”. Para Pauli, gran parte de la narrativa sobre la crisis industrial proviene de sectores sindicales y políticos con fines electorales.

Sobre la dinámica contractual, explicó: “No caigo en estos argumentos de venderte números como si fueran otra cosa. Se termina un contrato y lo presentan como despido. Llega una etapa del año en la que siempre se produce menos y lo muestran como baja de producción. Los que estamos con los números nos damos cuenta de que lo hacen a propósito”.

En cuanto a la relación entre empresas y política, afirmó que el diálogo es inevitable, pero que lo esencial es la actitud de los trabajadores: “Un empresario siempre va a buscar diálogo con dirigentes y políticos. Pero si me quedo con la foto de los operarios con Milei, eso no dice nada. Lo que importa es cómo actúan y qué sienten los trabajadores”.

Finalmente, Pauli remarcó: “En los políticos no hay que confiar, hay que exigirles que hagan lo que prometieron y pedirles cuentas. Hasta ahora yo no veo ninguna fábrica que se levantó y se fue. Decir que hay caos y que todo se va a terminar es irresponsable”.

El legislador subrayó la necesidad de diferenciar la política de la realidad productiva, con información precisa y sin instalar miedo entre los trabajadores.

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948