Flybondi puso fecha al inicio de los vuelos entre Ushuaia y Córdoba.

Los fueguinos tendrán una nueva opción para viajar desde el verano: Flybondi, la primera aerolínea low cost de Argentina, anunció el lanzamiento de tres nuevas rutas que conectarán Córdoba con Ushuaia, El Calafate y Puerto Iguazú.

ACTUALIDAD03 de octubre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

fuego_780x90

75175_flybondi_BIG

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

Con estas incorporaciones, la compañía alcanzará un total de 7 destinos nacionales y 3 internacionales desde el Aeropuerto Internacional Ingeniero Aeronáutico Ambrosio Taravella, consolidando a Córdoba como un hub estratégico dentro de su red de operaciones.

Los nuevos servicios comenzarán a operar en diciembre y los pasajes ya se encuentran disponibles en la web oficial de la aerolínea, con tarifas promocionales de lanzamiento:

  • Córdoba–Ushuaia: desde el 6 de diciembre, los miércoles y domingos, con tarifas desde $119.999 por tramo.
  • Córdoba–El Calafate: a partir del 10 de diciembre, los lunes y viernes, con tickets desde $119.999 por tramo.
  • Córdoba–Puerto Iguazú: retomará su operación el 4 de diciembre, con cuatro frecuencias semanales (martes, jueves, sábado y domingo) y tarifas desde $44.999 por tramo.

Con estas nuevas rutas, Flybondi refuerza su presencia en el mercado doméstico y regional. Este verano, desde Córdoba ofrecerá vuelos a Buenos Aires, Bariloche, El Calafate, Neuquén, Puerto Iguazú, Salta y Ushuaia. En el plano internacional, la ciudad estará conectada directamente con Río de Janeiro, Florianópolis y Asunción.

Además, la compañía presentó su plan de crecimiento para la temporada de verano 2025–2026, que contempla un récord de 15.000 vuelos programados y la proyección de más de 2,8 millones de pasajeros transportados, lo que representa un aumento del 56% respecto al verano anterior. Para hacer frente a la demanda, Flybondi incorporará 10 aeronaves bajo modalidad ACMI, ampliando su oferta entre diciembre y marzo.

De esta manera, la aerolínea consolida una red de 32 rutas nacionales e internacionales, reafirmando su compromiso con la conectividad aérea y el impulso al turismo y la economía argentina. Desde su inicio de operaciones en 2018, Flybondi ya transportó a más de 16 millones de personas, de las cuales un 20% voló por primera vez, cumpliendo así con su objetivo de democratizar el acceso al avión como medio de transporte.

Flybondi en números

  • Inició operaciones en Argentina en 2018.
  • Más de 16.000.000 de pasajeros transportados.
  • El 20% de sus pasajeros voló por primera vez.
  • Flota compuesta por 15 aviones: catorce Boeing 737-800 NG (189 asientos) y un Airbus A320 (180 asientos) bajo modalidad ACMI.
  • 17 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

Conexiones regionales:

  • Paraguay: Buenos Aires–Encarnación, Buenos Aires–Asunción, Córdoba–Asunción.
  • Perú: Puerto Iguazú–Lima.
  • Brasil: Buenos Aires–Río de Janeiro, São Paulo, Florianópolis, Salvador de Bahía y Maceió; Córdoba–Río de Janeiro y Florianópolis.
  • Servicio de handling propio en el 80% de los aeropuertos donde opera.
  • Cuota de mercado (agosto 2025): 17% en el mercado doméstico y 3% en el regional.

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948