Imputaron a José Luis Espert por lavado de dinero.
El diputado libertario es acusado de haber recibido más de 200.000 dólares por parte Fred Machado, empresario investigado por narcotráfico.
NACIONALES07 de octubre de 2025

El diputado nacional por La Libertad Avanza (LLA), José Luis Espert, fue imputado por presunto lavado de dinero tras una denuncia presentada por el dirigente de Fuerza Patria (FP), Juan Grabois. La investigación fue iniciada por el fiscal federal de San Isidro, Fernando Domínguez, y está vinculada a un pago de 200.000 dólares que Espert habría recibido en 2020 del empresario Federico “Fred” Machado, actualmente investigado por narcotráfico, estafas y lavado de dinero.
La causa se conoció luego de que el diario La Nación confirmara la imputación, lo que profundiza el escándalo que rodea al economista libertario y que lo llevó a renunciar a su candidatura el domingo pasado. Según la denuncia, el dinero transferido a Espert provendría de una banda criminal con vínculos mafiosos y narcotraficantes, actualmente bajo investigación en el Distrito Judicial Este de Texas, en Estados Unidos.
Grabois solicitó que también se analicen los movimientos financieros para determinar si se trató de una maniobra de lavado de activos.
Por su parte, Fred Machado —actualmente con prisión domiciliaria en Río Negro— admitió haber mantenido un contrato de consultoría con Espert, que podría haber alcanzado hasta un millón de dólares. En diálogo con radio Splendid AM 990, el empresario explicó que los pagos se realizaron en cuotas y que recordaba haber abonado al menos 200.000 dólares, aunque no pudo precisar el monto total.
Machado también reconoció que los fondos fueron transferidos a través del fideicomiso Richt Brother, administrado por su socia Debra Mercer, y no desde una cuenta personal. Además, confirmó que la referencia del pago incluía la matrícula de su avión, tal como figura en el extracto bancario del Bank of America.
El empresario contradijo a Espert en cuanto a su conocimiento sobre las causas judiciales que enfrentaba en Estados Unidos. Según su testimonio, le informó personalmente al diputado sobre su situación en marzo, cuando decidió interrumpir la relación laboral debido a los problemas legales que enfrentaba.