Melella advirtió que la elección define “la defensa del país”.

El gobernador Gustavo Melella lanzó un contundente mensaje a la ciudadanía, definiendo las elecciones del próximo 26 de octubre como una jornada crucial para “la defensa de un país y una provincia en el Congreso”. Frente a lo que consideró “dos modelos de país”, convocó a no “rifar el voto” y a fortalecer a Fuerza Patria como el único dique de contención ante el avance del Gobierno nacional.

POLÍTICA22 de octubre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

fuego_780x90

Melella-2

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

Melella subrayó la relevancia del proceso electoral y sostuvo: “Nos jugamos en serio el futuro de la provincia y del país”. En esa línea, remarcó que el objetivo principal es “frenar la reforma laboral contra los trabajadores” y evitar la “pérdida de soberanía”. Con tono de advertencia, añadió que “tener un senador menos implica que [el oficialismo nacional] vaya por la reforma laboral e impositiva”.

“Hoy tenemos dos modelos de país: la motosierra de Milei y Fuerza Patria, que defiende los intereses de la provincia”, sentenció, estableciendo una clara dicotomía para los votantes. “La única manera de frenar a Milei es Fuerza Patria”, insistió, al tiempo que pidió el acompañamiento de la gente para “hacernos más fuertes”.

El mandatario también se refirió al clima de la campaña electoral. “Hoy las redes sociales ocupan un lugar importante en la vida cotidiana. El problema es cuando se utilizan para la agresión, para volver a la vieja y sucia política”, manifestó. En este contexto, aludió a la reaparición de figuras del pasado: “Personas de un pasado no muy lejano vuelven a aparecer”.

Sus declaraciones se enmarcan en el escándalo que sacude a La Libertad Avanza en la provincia, tras las denuncias del asesor Rolando Correa. Consultado por los audios del diputado Santiago Pauli, Melella respondió: “Leí las noticias”. Y agregó: “La Libertad Avanza se subió con la bandera de luchar contra la corrupción, pero lo que hicieron con ANDIS, jubilados, criptomonedas, lo de Espert y otros casos, demuestran que la casta son ellos. No son quienes levantan la bandera contra la corrupción; son la vieja política”.

En otro tramo, el gobernador insistió en la defensa de la soberanía y criticó la injerencia extranjera. “Cuando vienen por nuestros recursos, los diputados y senadores de Fuerza Patria son quienes nos van a defender”, afirmó. Y fue más allá: “Hay intromisión de un país extranjero, como Estados Unidos, en la Argentina. Se pierde soberanía económica. No lo entiendo y culpo a nuestro gobierno nacional, que se fue a entregar”.

Fiel a su estilo, Melella destacó la importancia del contacto directo con la gente. “En las caminatas es donde realmente podés dialogar con los vecinos, cara a cara, y escuchar lo que necesitan”, explicó. Finalmente, anunció que el cierre de campaña se realizará el jueves en Río Grande, con “una gran caminata”.

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948