Fuerza Patria cerró su campaña en Río Grande con una caminata encabezada por Melella y sus candidatos.

El frente Fuerza Patria realizó este jueves su acto de cierre de campaña en la ciudad de Río Grande, con la participación del gobernador Gustavo Melella, la senadora nacional Cristina López, y los candidatos Federico Runín, Agustín Tita y Paola Mancilla. La actividad incluyó una caminata por el centro de la ciudad, acompañada por militantes y simpatizantes del espacio político.

POLÍTICA24 de octubre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

fuego_780x90

558921886_1381859589972577_5118022108152305913_n.jpg?_nc_cat=109&ccb=1-7&_nc_sid=833d8c&_nc_ohc=Cuo2

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

Durante su discurso, Melella destacó la importancia de las elecciones del próximo domingo, que definió como “una instancia decisiva para el futuro del país y la provincia”. El mandatario llamó a los fueguinos a “defender la industria nacional, los derechos laborales y la soberanía”, al tiempo que advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la economía local.

“Podemos perder 5.000 puestos de trabajo en la industria tecnológica si no hay un cambio de rumbo. Los textiles pierden empleos todos los días y hay fábricas que ya cerraron”, sostuvo Melella, quien insistió en la necesidad de “un voto fuerte en defensa de los trabajadores y la producción”.

El gobernador estuvo acompañado por los principales candidatos del frente, quienes también participaron de la caminata. En su intervención, la senadora Cristina López, que busca la reelección, agradeció el acompañamiento de los militantes y transmitió el saludo de Cristina Fernández de Kirchner a la lista 503.

“Vengo muy emocionada porque la expresidenta envió su acompañamiento a nuestra lista. Agradezco a todos los fueguinos y fueguinas que trabajaron durante la campaña, casa por casa, para explicar por qué es necesario defender a Tierra del Fuego”, expresó.

López llamó a la ciudadanía a “pensar el voto con responsabilidad”, y afirmó que “el freno a las políticas nacionales debe darse en las urnas y desde el Congreso”. Además, mencionó el proyecto presentado por senadores del espacio para derogar los decretos 333 y 334, a los que atribuyó perjuicios sobre la industria fueguina.

“No alcanza con manifestarse en las redes; el límite se pone en el Congreso con una mayoría que defienda a la provincia”, señaló, al tiempo que pidió “unidad y compromiso” en los comicios del domingo.

El acto contó con la participación de referentes políticos, sociales y sindicales de toda la provincia, y marcó el cierre de una campaña centrada en la defensa de la producción, el empleo y los derechos sociales.

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948