58 años del “Onita”: la historia de Canal 13, pionero de la televisión en Tierra del Fuego.
Este 24 de octubre de 2025, LU 88 TV Canal 13 de Río Grande celebra 58 años al aire, desde aquella primera transmisión en una ciudad que por entonces contaba con apenas 4.000 habitantes.
24 de octubre de 2025
Karukinka Noticias



El canal fue fundado en 1967, durante la dictadura de Juan Carlos Onganía, en un contexto en el que Tierra del Fuego buscaba fortalecer su identidad y su voz a través de los medios de comunicación. Desde sus inicios, Canal 13 combinó contenidos provenientes del Canal 13 de Buenos Aires con producciones locales, y rápidamente se ganó el cariño de la comunidad gracias a “Onita”, su entrañable mascota inspirada en los pueblos originarios selknam.

Un año después, en 1968, nació Teletrece Noticias, el primer noticiero local de la provincia, que ofrecía un resumen semanal de los hechos más relevantes. Con el paso de los años, Canal 13 se consolidó como referente informativo y cultural, acompañando los principales acontecimientos de la vida fueguina y dejando huella en generaciones de televidentes.
Entre sus hitos más destacados figuran el Premio Cruz de Plata Esquiú obtenido en 1971, la transición a la televisión digital en 2004 y la primera transmisión satelital internacional en 2005, durante el Gran Premio de la Hermandad.

El recorrido del canal también atravesó momentos difíciles. En 2011, los trabajadores denunciaron un proceso de abandono y “vaciamiento” que puso en riesgo la continuidad del medio. Sin embargo, el compromiso de su equipo y el apoyo de la comunidad permitieron que el canal se mantuviera en pie.
Hoy, Canal 13 continúa su proceso de modernización y expansión, con el objetivo de seguir informando, entreteniendo y representando la identidad fueguina.
A 58 años de su primera emisión, el “Onita” sigue siendo un símbolo de la comunicación en Tierra del Fuego, uniendo pasado y presente con la misma pasión que impulsó su nacimiento en el extremo sur del país.







