Gastón Díaz tras votar: “Nuestras candidaturas tienen que ver con apostar a un proyecto”

El candidato a senador por Defendamos Tierra del Fuego, Gastón Díaz, emitió su voto y subrayó la importancia del compromiso ciudadano y de apostar por proyectos colectivos más que por nombres individuales.

POLÍTICA26 de octubre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

fuego_780x90

Diaz-voto

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

Luego de sufragar, Díaz dialogó con la prensa y expresó su satisfacción por participar por primera vez como candidato en una elección de voto popular.

“Es la primera vez que me toca ser candidato en una elección en la que elige el pueblo, así que siento un honor y un orgullo muy grandes”, afirmó.

Consultado sobre la implementación de la Boleta Única de Papel, el candidato valoró la nueva modalidad de votación:
“La verdad que me pareció muy simple. Una vez que se entiende cómo funciona, es un sistema muy ágil”, destacó.

En cuanto al clima previo a los comicios, Díaz señaló que muchos electores definieron su voto en los últimos días:
“Pude ver que había mucha gente que estaba analizando su voto. Creo que el pueblo ha aprendido mucho en los últimos tiempos, y eso lo ha llevado a pensar muy bien su decisión”, observó.

El referente de Defendamos Tierra del Fuego remarcó además que su espacio político propone un enfoque basado en ideas y no en individualidades: “Nuestras candidaturas no tienen que ver con cuestiones personales o de personas, sino con apostar a un proyecto. Quiero creer que esa es la idea que pudimos transmitir”, sostuvo.

Respecto de los 5.500 jóvenes que votan por primera vez en la provincia, Díaz celebró su participación:
“Se ha despertado en los últimos tiempos el interés de las juventudes por la política y por la incidencia que tienen las decisiones políticas en la vida cotidiana. Espero que esos jóvenes vengan a votar con ese concepto”, expresó.

Finalmente, analizó las diferencias en el comportamiento electoral entre las distintas ciudades fueguinas:
“En Río Grande la gente ha querido conocer, saber, preguntar, interpelar también, porque hay quienes quieren entender de qué se trata un proyecto político. En Ushuaia, en cambio, noté que el voto estaba un poco más definido”, explicó.

“He tenido muchas preguntas referidas a la gestión, pero también a la persona. Hay gente que quiere conocer al candidato, y creo que eso nos pasó a todos los que estamos participando”.

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948