Por una deuda de Nación, la Provincia deja de mantener rutas nacionales.
El Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur informó que, a partir del 31 de octubre de 2025, Vialidad Provincial dejó de atender más de 300 kilómetros de rutas nacionales, debido a una deuda de $800 millones por parte de Vialidad Nacional.
POLÍTICA04 de noviembre de 2025
Karukinka Noticias



La ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, confirmó que la decisión se tomó ante el incumplimiento del convenio interadministrativo firmado en octubre de 2023, mediante el cual la Provincia realizaba el mantenimiento de rutas nacionales complementarias de tierra.
Entre los tramos afectados se encuentran:
- La Ruta 3 hasta Paso Radman,
- El camino desde San Sebastián hasta Cañadón Alfa (Hito 1),
- La Ruta A (desde Ruta 3 hasta San Pablo), y
- La Ruta J (desde Almanza hasta Moat).
“Desde diciembre de 2023, Vialidad Nacional no le pagó nunca más a Vialidad Provincial. Ni en dinero, ni en materiales, ni en acciones”, explicó Castillo, y detalló que la deuda acumulada asciende a 800 millones de pesos, fondos esenciales para el funcionamiento de Vialidad Provincial.
La ministra destacó que, a pesar del incumplimiento, la Provincia sostuvo el mantenimiento durante 22 meses:
“Fue una decisión del Gobernador honrar la palabra y la obligación contractual, aun sin recibir los pagos correspondientes”.
Asimismo, señaló que el Ejecutivo fueguino ofreció alternativas de pago en especie, como maquinaria, alcantarillas o cuchillas, “propuesta que no fue aceptada por Nación”.
Ante la falta de respuesta y el incumplimiento de los compromisos de pago en septiembre y octubre, Castillo confirmó:
“Hoy es el último día de mantenimiento de estas rutas por parte de Vialidad Provincial”.
La medida impactará en productores agropecuarios, la actividad petrolera del norte de la isla, turistas y residentes, además del funcionamiento del Paso Fronterizo Radman.
“Cuando había un reclamo, los vecinos del campo se comunicaban con nosotros. Ahora deberán dirigirse a las oficinas de Vialidad Nacional”, señaló la ministra.
Finalmente, Castillo cuestionó el destino de los fondos del impuesto a los combustibles, que incluye un porcentaje destinado al mantenimiento vial:
“Ese impuesto lo seguimos pagando todos los argentinos, pero no está llegando a Vialidad Provincial, que ejecutó el trabajo y nunca recibió los fondos”.






