A un mes de la visita de Milei a Newsan, 150 trabajadores quedarían en la calle.
A pocas semanas de las elecciones legislativas, el presidente Javier Milei había recorrido la planta de Newsan en Ushuaia, donde fue recibido con sonrisas y selfies por los operarios. Hoy, apenas un mes después, la empresa anunció el despido de 150 trabajadores, en medio de un panorama de políticas nacionales que golpean de lleno a la industria fueguina.
POLÍTICA04 de noviembre de 2025
Karukinka Noticias



Newsan, una de las principales firmas del polo industrial de Ushuaia, confirmó la desvinculación de 150 empleados, marcando un nuevo golpe para el empleo en Tierra del Fuego y para la industria electrónica nacional.
Fuentes gremiales advirtieron que la situación “es insostenible” y alertaron sobre la posibilidad de nuevos despidos si no se revierten las medidas que afectan la competitividad de las fábricas fueguinas.
Desde el ámbito político provincial lamentaron la falta de acompañamiento del Gobierno nacional hacia las economías regionales y, en particular, hacia el régimen de promoción industrial fueguino, que sostiene miles de puestos de trabajo directos e indirectos.

“Un mes atrás, los trabajadores recibían al Presidente con esperanza; hoy están desocupados. Es una postal triste y una muestra del impacto real de las decisiones nacionales sobre la gente”.
El hecho adquiere una connotación especialmente irónica si se recuerda que, durante su visita, Milei presentó su recorrida por la planta de Newsan como una “muestra de respaldo al sector productivo”. Sin embargo, la realidad actual dista mucho de aquel mensaje.
Las políticas económicas impulsadas por el Gobierno —marcadas por la apertura de importaciones, la eliminación de beneficios fiscales al régimen de promoción industrial y el recorte de fondos nacionales— han generado un clima de profunda incertidumbre en el sector.






