Capacitaciones, espectáculos y sabores locales en la 5ª expo agroproductiva.

El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a ser parte de una nueva edición de la Expo Agroproductiva, que se realizará este sábado 8 y domingo 9 de noviembre en la Misión Salesiana.  A lo largo de ambas jornadas, se llevarán adelante diversas charlas y capacitaciones. Esta propuesta es organizada por el Municipio de Río Grande en pos de generar espacios que contribuyan a la puesta en valor del sector productivo local.

POLÍTICA05 de noviembre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

fuego_780x90

photo_2025-11-05_12-41-02

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

La 5ª Expo Agroproductiva tiene como objetivo poner en valor la producción fueguina y fortalecer la Soberanía Alimentaria en Río Grande, generando espacios de encuentro, aprendizaje y vinculación entre familias, emprendedores y agroproductores.

En este marco, el sábado 8 de noviembre, de 14 a 15 horas, se realizará una charla sobre “Métodos eficientes para obtener compost y bocashi” dictada por Susana Aresi de INTA. De 15 a 16 se abordará “Introducción a la Hidroponía” a cargo de Jonathan Gómez de Hidro Grande. 

En tanto, ese mismo sábado de 16 a 17 se llevará adelante la capacitación “Emprender desde el Sur: Herramientas para el crecimiento emprendedor”. Luego, de 17 a 18 horas, los niños y niñas podrán participar de “Cultivando infancias” a cargo de Sergio Astorga, donde podrán aprender, a través del juego, sobre las huertas. Finalmente, se realizará “Soberanía Alimentaria en Casa” de 18 a 19 horas, espacio dictado por Heraldo Rivadero que está vinculado con el programa de entrega de plantines a la comunidad. 

El domingo 9, de 14 a 15 horas, se realizará “Introducción al cannabis medicinal” a cargo de Federación Cannabis de la UTN. Luego, de 15 a 16 tendrá lugar, nuevamente, “Cultivando infancias” para las familias que se acerquen a la Expo; de 16 a 17 horas se dictará “Introducción a la Hidroponía” con Jonathan Gómez, mientras que de 17 a 18 se desarrollará “Soberanía Alimentaria en Casa”. Para finalizar, Franco Guereta de Frutillas Fueguinas, realizará “Aprendizajes de la Agricultura Fueguina” de 18 a 19 horas. 

Las inscripciones para participar en dichos espacios de formación se abrirán en los próximos días. 

Por otro lado, las y los riograndenses podrá disfrutar de diferentes espectáculos culturales en el escenario principal, jineteadas y cordero al palo en el campo de doma y recorrer stands productivos y gastronómicos que muestran los frutos del trabajo local. 

Con estas propuestas formativas y a través de la Expo Agroproductiva, el Municipio busca vincular a las familias, emprendedores, emprendedoras y agroproductores de la ciudad para seguir fortaleciendo la Soberanía Alimentaria en Río Grande.

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948