Rossi cuestionó la supuesta “baja impositiva” de Perez: “El presupuesto 2026 sube los impuestos, no los baja”.

Tras la reunión de la Comisión de Presupuesto 2026 del Concejo Deliberante de Río Grande, la concejal Lucía Rossi cuestionó que los funcionarios de la Secretaría de Finanzas Públicas no pudieron explicar con datos la “baja impositiva” anunciada por el intendente Martín Pérez en octubre pasado. “En la mesa hablaron de ‘actualizaciones’, pero no mostraron ninguna evidencia que demuestre una reducción real de la carga tributaria”, afirmó.

POLÍTICA17 de noviembre de 2025Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

fuego_780x90

Lucia

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

En esa línea, Rossi añadió: “hoy, en la comisión, solicitamos números concretos y no pudieron justificar la supuesta baja impositiva anunciada por el intendente Pérez en octubre pasado. Si bien hablaron de ciertas ‘actualizaciones’, actualizar para arriba es aumentar”.

Luego precisó: “según el proyecto de Presupuesto, los Ingresos Tributarios (impuestos y tasas) pasan de $121.919 millones en 2025 a $159.605 millones en 2026 (+30,9%). Dentro de las tasas, la Tasa Retributiva de Servicios proyecta +46% y Obras Sanitarias +50%. En paralelo, Automotor sube alrededor de +29% e Inmobiliario cerca de +25%.”.

Rossi también advirtió que los impuestos directos municipales, como Automotor e Inmobiliario, aumentarán de manera significativa respecto de 2025: “Los vecinos van a pagar más por su auto y por su casa. Es importante decirlo claramente: Automotor sube, Inmueble sube y las tasas en general también”.

“Río Grande está atravesando una situación económica muy dura. En este contexto, no se puede jugar con las palabras. Si el Municipio decide recaudar más, que lo diga de frente y explique por qué. Es inadmisible que se haya difundido públicamente una ‘baja impositiva’ cuando en la práctica es lo contrario”, enfatizó.

Por otra parte, la concejal cuestionó la falta de transparencia: “no nos dieron certezas respecto de la gestión y su transparencia. No hay una herramienta de gestión transparente en el portal, con datos abiertos y comparables. Esto es algo que venimos solicitando e insistiendo: claridad en las cuentas para el Cuerpo de Concejales y, sobre todo, para la población en general”.

Finalmente, Rossi sostuvo: “desde FORJA vamos a acompañar todas las medidas que de verdad cuiden el bolsillo de los vecinos. Pero no vamos a acompañar falta de transparencia ni cheques en blanco. Nuestra responsabilidad es poner los números sobre la mesa y defender a quienes hoy sienten que pagan cada vez más por servicios que muchas veces no mejoran”.

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948