El concejal Maximiliano Ybars analizó la presentación de Obras Públicas en el marco del Presupuesto 2026.
El concejal Maximiliano Ybars, titular de la Comisión de Presupuesto del Concejo Deliberante, participó de la reunión en la que la Secretaría de Planificación, Inversión y Servicios Públicos expuso el estado de ejecución de obras del ejercicio 2025 y los lineamientos del plan previsto para 2026.
POLÍTICA18 de noviembre de 2025
Karukinka Noticias



El concejal Ybars destacó que, durante la reunión, el Ejecutivo identificó algunas obras como prioritarias para el 2026, entre ellas el “natatorio municipal, una infraestructura largamente esperada por toda la comunidad, esperamos que pueda concretarse, porque es una obra de alto impacto social”, señaló.
El edil también manifestó inquietudes por la falta de avances en el programa de pavimentación, especialmente en sectores como “Chacra XI y XIII, y en arterias como Popper y Vuelta de Obligado, donde los trabajos vienen siendo reclamados por los vecinos”.
“Para poder acompañar un presupuesto es fundamental contar con certidumbre sobre qué está planificado y qué avances concretos se han logrado, nuestra tarea es verificar que exista coherencia entre lo aprobado por este Concejo y lo que efectivamente se ejecuta”, agregó.
Por otra parte, Ybars reconoció que “el retiro del acompañamiento nacional para la obra pública genera dificultades, pero aclaró que ello no debe limitar la capacidad de la ciudad para sostener su desarrollo”.
“En momentos críticos necesitamos más ingenio y más astucia para seguir acompañando el crecimiento de Río Grande, la planificación no puede detenerse”, remarcó.
Finalmente, Ybars manifestó que “el Ejecutivo ha decidido priorizar el mantenimiento de los servicios que presta la Secretaría por sobre la ejecución de nuevas obras. Es una definición política sobre hacia dónde orientar el esfuerzo presupuestario en 2026”, concluyó.






