Ajo negro, un producto autóctono de Tierra del fuego.

El Diputado Nacional Federico Frigerio, visitó Estancia Viamonte a 45 kilómetros de Río Grande. Ahí se encontró con Cristina Goodall que le comentó la historia de este lugar, sus particularidades y cómo llevan adelante el cultivo del ajo viamonte y su posterior procesamiento al ajo negro.

ACTUALIDAD12 de octubre de 2021Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

industria fueguina_780x90

transformación educativa_780x90

BANNER_WEB_AREF

En la Quinta Pionera se cultiva ajo con certificación orgánica, que pasa 11 meses bajo tierra. Después de cosechado,  mediante días de una cocción lenta, con humedad y temperatura controladas, se transforma en el ajo negro, resultando en un un producto gourmet”, explica Cristina.

2

“El procesamiento del ajo negro, hace que los atributos del ajo se potencien hasta diez veces. Las cualidades antioxidantes y protectoras del sistema circulatorio aumentan con este producto”.

“Los sabores y los olores transportan a las personas, nosotros con este producto buscamos eso, que todos puedan sentirse en Tierra del Fuego”, finalizó la Licenciada Goodall.

3

320x50 salud

Imagen 1

BTF---Nuevos-HB-App-1223---300x600---GIF

multimedia.normal.a15e53518955e80b.bm9ybWFsLndlYnA=

1615994948