Río grande es la primera ciudad que cuenta con pictograma en braille. 

Se trata de una apuesta más de esta Gestión Municipal en materia de accesibilidad, inclusión y garantizar el acceso a los derechos de las personas con discapacidad, a sus familias y a las organizaciones. 

POLÍTICA04 de diciembre de 2021Karukinka NoticiasKarukinka Noticias

WEB- Alcohol cero 780x90

photo_2021-12-04_11-28-53

Invierno Seguro_780x90

BANNER_WEB_AREF

El Municipio de Río Grande es la única ciudad de Argentina que cuenta con pictogramas con sistema Braille. Por ello, nuestra ciudad ha sido reconocida por la UNESCO y es pionera en todo el país. 

El pictograma con sistema Braille se trata de sistemas aumentativos y alternativos de comunicación implementado para que las personas ciegas o con disminución visual; con trastornos del neurodesarrollo; adultos mayores; quienes no completaron su alfabetización o turistas puedan acceder la información. 

photo_2021-12-04_11-28-58

Desde esta Gestión Municipal y desde la Dirección de Inclusión acompañamos a las familias, organizaciones y asociaciones. Los pictogramas fueron realizados junto a Lorena Boschetti; Karen Aguirre y Sergio Cena. 

Al respecto, Karen Aguirre expresó que “es un proyecto que comenzó en 2016 porque la idea era capacitar a las personas sobre el uso de pictogramas. Estamos felices porque Río Grande nuevamente es, a nivel nacional, la primera ciudad que cumple con los detalles de accesibilidad”. 

También destacó que “están los edificios municipales con pictogramas, la plaza del Delfín señalizada y próximamente tendremos el Parque de los 100 años. Todo el tiempo estamos creando puentes para que sea una ciudad más accesible”. 

photo_2021-12-04_11-29-00

Por su parte, Sergio Cena afirmó que “hace más de 35 años hablamos de inclusión y de adaptación; este pictograma que tiene información escrita en Braille nos parece muy importante porque marca un inicio hacia un lugar sin final”. 

“Este inicio habla de una sociedad inclusiva,accesible , una sociedad que permite que nosotros les entreguemos las herramientas que conocemos para que ustedes nos puedan ayudar”; precisó. 

photo_2021-12-04_11-30-16

Estuvieron presentes el intendente Martín Perez; la secretaria de Desarrollo Social, Silvina Angelinetta; la Directora de Inclusión, Silvina Lispchitz; la secretaria de Salud, Eugenia Cóccaro; el director del Centro de Rehabilitación “Mamá Margarita”, Mauro Dotto; el Gerente Ejecutivo de la Agencia de Deportes, Cultura y Juventud, Sebastián Bendaña, la secretaria de la Mujer, Género y Diversidad, Alejandra Arce; el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro.

También estuvieron presentes distintas asociaciones, instituciones y organizaciones que abordan la diversidad funcional: Tu Puedes, Gabriela Medina; Asperger Rg, Daniel Frugotti; Chen Haitken, Stela Ruiz; Pares TEA TDF, Silvina Biñones; Fibrosis quística, Liliana Peñeyro; Familias TEA, Sandra Toranzo; TGD Padres RG, Andrea Ferrario; ARDEA, Tania Orueta; así como la Escuela Especial N°3.

320x50 salud

BTF---Fueguina-Automotor-0425---300x600-GIF

WhatsApp Image 2025-03-05 at 12.38.45

1615994948