
Detuvieron a cuatro personas por las amenazas de muerte a la familia de Sergio Massa.
Se trata de tres hombres y una mujer de entre 18 y 50 años. Los arrestos se concretaron en la ciudad de Buenos Aires, Chaco y dos en Córdoba.
Se trata de tres hombres y una mujer de entre 18 y 50 años. Los arrestos se concretaron en la ciudad de Buenos Aires, Chaco y dos en Córdoba.
El libertario encabezará un acto masivo en Córdoba, donde insistirá con sus críticas a la casta y un discurso a favor del cambio y en contra del kirchnerismo. El candidato de Unión por la Patria estará con empresarios, vecinos y la comunidad educativa. Abogará por la unidad nacional y una nueva etapa sin grietas. Conferencia de prensa en el CICyP.
Compiten para ver si el ministro llega a la Casa Rosada, o gana Milei, el candidato del ex presidente. Compiten por el apoyo del dirigentes en Iberoamérica y en la politizada interna xeneize.
Los candidatos se enfrentan previo a la segunda vuelta y las reacciones de los usuarios no se hicieron esperar en las redes sociales.
El candidato oficialista demostró su conocimiento del Estado y la agenda internacional, frente al líder de La Libertad Avanza que no aprovechó la situación de la economía, la crisis interna del Gobierno y los casos de corrupción que golpean a Unión por la Patria.
El líder libertario superó todos los pronósticos. Con el 92% de las mesas escrutadas, la ex ministra de Seguridad derrotó al jefe de Gobierno porteño en la interna de Juntos por el Cambio, por 17% a 11,24%. El ministro de Economía es el segundo más votado en forma individual, sumando 20,63%.
El Ministro de Economía y precandidato a presidente habló de la gestión de sus adversarios: “Macri nos dejó un perno de 45 mil millones de dólares”, apuntó y recordó cuando el ex presidente de Cambiemos vetó la cláusula que impedía a familiares entrar en el blanqueo de capitales. La transmisión por stream batió un récord de espectadores en El Método Rebord.
Economía sumó un nuevo acreedor. Por primera vez en la historia se concretó una operación de crédito con el país árabe. Cuáles son los costos y condiciones
El Gobierno publicó este viernes en el boletín Oficial el “Modelo de Acuerdo de Facilidad” a celebrarse con el estado árabe en el que se ceden 580 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG) para que la Argentina cumpla con un vencimiento.
Después de semanas de negociación, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, espera cerrar el nuevo programa a la brevedad. La vía china y la ampliación del swap con ese país por el equivalente a USD 10.000 millones.
Parte del equipo viajará esta semana a la capital norteamericana. El organismo justificó la necesidad de acordar nuevas metas con Argentina por la “sequía histórica” que sufrió el país. Sergio Massa apuesta a consolidar la paz cambiaria hasta las elecciones de octubre.
En un comunicado desde Washington, el organismo reiteró que “las discusiones están en curso de manera virtual y se espera que los equipos tengan varias reuniones esta semana para avanzar con el programa”.
Participaron ejecutivos de las principales cámaras del sector financiero, en medio de la suba del dólar y la caída de reservas del BCRA. El gobierno dio detalles de su última medida orientada a mantener a raya a los dólares financieros.
Así lo expresó el vocero del organismo multilateral desde Washington, Gerry Rice, en una conferencia en la que elogió el diálogo mantenido esta semana entre Massa y Georgieva
Nicolás Pino confirmó a Infobae que ya hubo una comunicación con el nuevo ministro de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. El pedido del campo
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella consideró que la llegada de Sergio Massa al gabinete nacional representa la oportunidad de “aunar criterios para superar la crisis y enfrentar los nuevos desafíos”. Para el Gobernador fueguino, Massa reúne “los méritos y la trayectoria para ponerse al frente de la economía, la producción y el crecimiento del país”.
La unificación de dependencias del Gobierno genera una nueva estructura que estará compuesta por organismo clave para el control de las variables más importantes de la economía. Ahora, el tigrense buscará alinear precios y salarios en medio de un contexto de turbulencias.
Fue confirmado por Presidencia luego de un día cargado de cambios en el Gabinete. Más temprano, Gustavo Beliz presentó la renuncia como secretario de Asuntos Estratégicos
La ministra de Economía que lleva tres semanas en el puesto aterrizó en Ezeiza esta mañana. Durante su viaje, en el Gobierno hubo negociaciones en dirección a reemplazarla por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
El presidente de la Cámara de Diputados y líder del Frente Renovador ratificó su postura a horas del debate en la Legislatura bonaerense