
Emocionados, los científicos del Conicet terminaron la expedición en el Mar Argentino.
Decenas de miles de personas vieron la última transmisión de la expedición de los investigadores del Conicet junto con el Schmidt Ocean Institute.
Decenas de miles de personas vieron la última transmisión de la expedición de los investigadores del Conicet junto con el Schmidt Ocean Institute.
El recargo de 30% sobre el dólar turista dejará de aplicarse a fin de año. Con ello, los costos para quienes viajen al exterior o hacen consumos en moneda extranjera se modificarán, aunque continuarán existiendo diferencias entre las opciones disponibles en el mercado cambiario.
El famoso luchador tuvo olfato en las dos competiciones continentales a nivel selecciones.
El arquero de la Albiceleste fue determinante para vencer a Ecuador por penales y avanzar a las semifinales de la Copa América 2024.
A cinco años de su última visita al país, el exBeatle confirmó hasta el momento dos presentaciones: una en Buenos Aires y otra en Córdoba.
Para esos casi 7 de cada 10 hogares, los topes de consumo subsidiado ahora serán más bajos. Los aumentos en las tarifas podrían superar el 200% para la clase media.
El diplomático Diego Guelar explicó qué consecuencias puede tener la medida tomada por Madrid. Cómo puede impactar en las inversiones, el flujo comercial y trámites como las visas. La influencia de la cuestión electoral en el choque con Javier Milei.
La tensión diplomática calificada como “sin precedentes” podría sumar desafíos al fuerte vínculo económico y comercial que tienen ambos países.
Con tres compromisos inicia el torneo doméstico. Los detalles de un campeonato que sufrirá un receso cuando se dispute la Copa América.
Las subas se aplican a los nuevos usuarios y entrarán gradualmente en vigencia para todos los suscriptores actuales que recibirán una notificación por mail 30 días antes.
El consenso de las consultoras privadas apunta al 15,8% para el mes pasado aunque algunos registros privados están por debajo de ese porcentaje.
El país superó por casi 20 puntos porcentuales en 2023 al índice de precios del Líbano.
El presidente hizo un balance de su viaje al sur del país y retomó la agenda, insistiendo en la necesidad de que se aprueben las reformas que impulsó en su primer mes de gobierno. También se refirió a las expectativas en torno al IPC del último mes.
Un repaso por las imágenes de un año marcado por giros inesperados y la asunción a la presidencia del libertario Javier Milei.
A tres años de su muerte, un fanático compartió un video que había filmado su padre en 1986 desde la tribuna.
Luego de tres noches a pura emoción, la cantante repasó sus casi 20 años de carrera y vivió momentos únicos junto a sus fans.
El Presidente, que se encuentra en el país asiático en su última gira oficial, aseguró que el acuerdo representa “un gran alivio” para la Argentina.
Mediante una resolución de la AFIP publicada este martes en el Boletín Oficial, dispuso modificaciones en la percepción que se cobra sobre el tipo de cambio oficial. También afectará al cobro de servicios como Netflix o Spotify.
Analistas coincidieron en que Bullrich mejoró su performance, Massa resistió las embestidas y Milei retrocedió respecto al primer debate. Schiaretti se destacó y Bregman no desentonó. El desempeño de los candidatos, uno por uno.
Un reporte de la Secretaría de Política Económica sostuvo que el ritmo de avance del nivel general de precios se desaceleró la semana pasada al ir absorbiéndose los efectos de la mayor devaluación de agosto y el impacto del impuesto PAIS en costos.
El legislador Rubén Rubín insistió en que el país paraguayo debería armarse con misiles para tener más peso en el “juego diplomático” de la región.
En primera instancia se reintegrarán hasta $18.000 por mes y sólo se computarán los productos de la canasta básica; luego, por ley, se buscará llevar el tope a 23.000 pesos.
Instrumentará un fondo especial para ayudar a las intendencias que no puedan cumplir con la suma fija. Esta mañana, intendentes opositores se habían quejado por la falta de fondos
Diversos dirigentes de la oposición cuestionaron a Alberto Fernández por promover el ingreso a los BRICS a días de dejar el gobierno y especialmente por el impacto geopolítico de la medida.