
EE.UU y China anuncian "avances sustanciales" en la negociación por los aranceles.
El viceprimer ministro chino y el secretario del Tesoro de EE.UU iniciaron las conversaciones este fin de semana en Ginebra.
El viceprimer ministro chino y el secretario del Tesoro de EE.UU iniciaron las conversaciones este fin de semana en Ginebra.
El ministerio de Exteriores instó a Washington a abandonar “la mentalidad anticuada de Guerra Fría”, un día después de advertir que el país puede “luchar hasta el final” en un eventual conflicto.
El presidente estadounidense liderará la cumbre anual del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico. Señaló que Washington no busca distanciarse de Beijing, sino mejorar la relación bilateral.
El Presidente, que se encuentra en el país asiático en su última gira oficial, aseguró que el acuerdo representa “un gran alivio” para la Argentina.
Después de semanas de negociación, el ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, espera cerrar el nuevo programa a la brevedad. La vía china y la ampliación del swap con ese país por el equivalente a USD 10.000 millones.
El video, una nueva muestra de la agresividad del régimen de Xi Jinping, fue publicado mientras Beijing concluía sus simulacros de bloqueo aéreo y naval de la isla, con un portaaviones chino uniéndose a las patrullas de combate
El jefe del régimen de Beijing se reunió con su homólogo durante cuatro horas y media. Desde el inicio del conflicto, el gigante asiático se abstuvo a la hora de votar una resolución de condena a la invasión en la Asamblea de la ONU, y aunque no ha apoyado explícitamente a los ataques, sí se ha opuesto a las sanciones contra el Kremlin
El presidente chino dijo al arribar a Moscú que espera que su visita dé un “nuevo impulso” a las relaciones bilaterales. Según definió, ambos países son “buenos vecinos” y “socios fiables”.
De acuerdo con un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores del régimen chino, la visita de Estado se efectuará del 20 al 22 de marzo. Esta será la primera vez que el líder asiático visite Moscú desde el inicio de la invasión a Ucrania.
El mandatario reafirmó su compromiso para trabajar con el gigante asiático, pero remarcó que la defensa es la prioridad luego del derribo del globo espía que sobrevolaba el territorio estadounidense
El gobierno de Xi Jinping expresó su fuerte descontento y consideró que fue una maniobra “desproporcionada”, por lo que adelantó que se reserva el derecho de dar “más respuestas de ser necesario”
Al ex mandatario lo sacaron unos esbirros del recinto del Gran Salón del Pueblo de Beijin, donde estaba sentado en primera fila junto a su sucesor y actual jefe del régimen del país.
El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AeIAS y el Gobierno de la Provincia Shaanxi de la República Popular China, sellaron un Memorando de Entendimiento sobre el apoyo a Shaanxi Coal Industry Chemical Group Co., Ltd. para llevar a cabo proyectos de energía e industrias químicas en Tierra del Fuego.
Analistas advierten que las economías están tan interrelacionada que las represalias a gran escala afectarían inevitablemente al régimen de Xi Jinpingcontinental.
El despliegue en seis zonas se adentra en las aguas territoriales hasta ubicarse a solo 20 kilómetros de la costa, en violación a tratados internacionales. Es la mayor amenaza a la independencia de la isla en décadas.
Las impactante imágenes revelan la desesperación por conseguir insumos en medio de las restricciones draconianas impuestas por el régimen chino.
Beijing ya no disimula si respaldo a Vladimir Putin: el ministro chino de Relaciones Exteriores, Wang Yi, aseguró que la amistad con Moscú es “como una roca”.
Beijing estaba al tanto de la delicada situación que vivía el este de Europa, de acuerdo al The New York Times. Lo único que pretendía era que una guerra no ensombreciera el evento deportivo. Vladimir Putin cumplió con Xi Jinping
La cancillería de Beijing dijo que apoya una resolución del conflicto por la vía diplomática, pero no condenó la sangrienta ofensiva rusa sobre el país vecino
El brote ya afecta a 19 de las 31 provincias del país asiático, donde se originó el SARS-CoV2 que se extendió a todo el mundo.